30 ene 2009

La Ronda


Es conocida como una de las calles mas representativas de quito, a esta increíble calle la nombraron como La Ronda, que ha sido después de muchos años reconstruida, antes de que esta llegara a ser una de las calles mas importantes, estaba la calle Morales, en donde habitaban varios artistas, artesanos, pintores, poetas y músicos, pero lastimosamente eta sufrió un deterioro constante hasta que le llevó a este proyecto en reconstruirla pero ponerle otro nombre como hoy en día es la Ronda.

La Ronda se ha recuperado de una manera grandiosa ya que ahora tiene muchas galerías, cafés y tiendas que están ubicadas en las casas viejas, las familias que habitan esta calle, la mayoría de ellas hacen artes manuales como una, que hacen una variedad de velas de colores y son formas de flores, estas son muy importantes ya que se las utiliza en las procesiones religiosas que hay, otra de las familias se dedica a realizar empanadas de viento las cuales son las mas reconocidas de quito y por supuesto vienen acompañadas de un delicioso y caliente café cultural.

Para conocer un poco más de la historia de esta calle, podemos decir que esta era una gran conexión a la ciudad antigua del sur de Quito y también al río que desciende de las alturas del volcán Pichincha. Esta existió en tiempos pre incarios y pre hispanos, donde había un camino que les llevaba al río a la gente que habitaba en esa época, también fue en la era de la Independencia un camino muy importante para los enfermos, ya que por medio de ella se les podía llevar al Hospital San Juan de Dios, que estaba ubicado en la parte occidental del lugar. Hoy en día ese hospital es un gran museo, de la primera clase de Quito. Por lo tanto el momento que visiten a este grandioso museo van a recordar aquellos momentos que pasaron y ahora vienen a ser parte de la historia de nuestro Quito.

Para que la pueden visitar esta es la dirección de la calle La Ronda, está ubicada en calle Morales, entre la Guayaquil y García Moreno, al sur de la Plaza Grande, del Centro Histórico.


No hay comentarios.: